Witty - Sistemas de Salida
En muchos deportes, la fase de salida es un momento fundamental y decisivo para el buen resultado de la prestación. En la mayoría de los casos, se trata de responder lo más rápida y precisamente posible a un impulso visual o sonoro. Para el atleta, la rapidez está dada por el tiempo de reacción, mientras que la precisión depende de la aplicación muy veloz y automática de una estrategia de movimiento bien estudiada y definida.
Está claro que, en la búsqueda de la máxima prestación, estos detalles se transforman en habilidades específicas que hay que entrenar, desarrollar y optimizar.
Por eso, para nuestro sistema dedicado al mundo del entrenamiento se ha predispuesto una entrada externa (Jack 3,5mm) útil para registrar cualquier impulso (abierto/cerrado) proveniente del exterior.
Con este propósito se proponen también herramientas dedicadas a la fase de salida, utilizables por separado o de manera integrada, con Witty.
Clapper de salida
Se trata de 2 piezas de madera unidas por una bisagra en cuyos extremos está fijada un área de visualización: un semáforo de colores. Las dos mitades se golpean entre sí como señal de salida; el sensor de vibración integrado registra la vibración y la transforma en un impulso de salida que es enviado a Witty (fotocélula, timer, ...) por medio del correspondiente cable.



Pistola de salida
Pistola electrónica que reproduce 3 tipos de sonido (disparo, silbato, sirena) y un destello luminoso, si está activado, para la visualización de la señal. Este sistema está dotado de un altavoz portátil con micrófono. Para el registro del impulso, la pistola se conecta al Witty (cronómetro, fotocélula...) mediante su cable específico.
Sistema Reactime Lynx
Se trata a todos los efectos de un sistema de falsa salida: es la versión dedicada al entrenamiento de uno de los sistemas más utilizados en las competiciones IAAF. El sistema se engancha a los bloques de salida y consta de un sensor de movimiento, un altavoz y una interfaz LCD. Conectándolo al cronómetro Witty, se obtienen, además del impulso de salida, los tiempos de reacción del atleta.
